Almajal
ALMAJAL
![]() |
Fuente |
![]() |
Casa |
El nacimiento se encuentra a unos 100 metros de la Fuente; está protegido por un armazón con tapa de hierro y cerrado con candado. Desde aquí, el agua es canalizada hasta su salida, a través de un caño, colocado en una discreta construcción en la misma pared de la ladera.
Su agua es muy suave, fría en cualquier época del año, muy buena.
La Casa Almajal (o La Majal, como es conocida popularmente), fue, hasta los años 60 del pasado siglo XX, una hospedería para las personas que iban a "tomar los baños de sal", de Las Salinas del Cuco, situadas a unos 600 metros, aproximadamente. Posteriormente, en la década de los 80, las aguas de estas Salinas, fueron explotadas -transportadas en camiones cisterna hasta Valencia-, hasta que, tras la realización de un control sanitario, se detectó síntomas de radioactividad. Fueron clausuradas, y actualmente, sólo quedan restos de la antigua explotación.
Almajal
Reviewed by Miguel Valiente Belmonte
on
marzo 16, 2018
Rating:

No hay comentarios: